“Dame Tu Like” La obra de teatro que aborda la problemática del ciberacoso

La actividad se desarrolló el martes 30 de julio en el Colegio Altazor de la comuna de Puente Alto, en el marco de las actividades del Plan de Difusión Jurídica que la Corte de Apelaciones de San Miguel tiene programada para concientizar el tema del ciberacoso y el bullying.

Con la presencia de más de 200 alumnos, la Compañía Teatro Educativo presentó “Dame tu Like”, obra que cuenta la historia de Sofía, una joven de 16 años, alegre y con la ilusión de convertirse en una estrella de la música. Sueños que se vieron truncados tras una serie de publicaciones en redes sociales, las que terminan en una campaña de ciberbullying en su contra con un desenlace fatal.

La obra no escapa de la realidad, pues cuenta la historia de Katy Winter, joven estudiante de un prestigioso establecimiento educacional de la ciudad, que, tras ser acosada y hostigada a través de las redes sociales, terminó con su vida, sus sueños y los de sus padres.

Conversación y debate

Luego de la obra los padres de Katy Winter, en quien está inspirada la representación, Emanuel Pacheco y Leli Zamorano, creadores de la Fundación Katy Summer, conversaron con los asistentes y contaron su experiencia y lo que significó en sus vidas y en especial en la de su hija, ser víctima de ciberacoso.

Posteriormente el panel de experto compuesto por el magistrado Francisco Loret del 1° Juzgado de Familia de San Miguel; Rodrigo Fuenzalida, Defensor Penal Público; Denisse Villanueva, Fiscal de la Fiscalía de Puente Alto y Claudio Lerma, Secretario Ejecutivo de nuestra fundación, conversaron sobre el tema respondiendo las inquietudes del alumnado.

“Para nosotros la actividad tiene especial relevancia pues va en sintonía con el trabajo que hemos estado desarrollando en Fundación Tecnología Responsable; la prevención del ciberacoso, el buen uso de las plataformas digitales son los temas que nos mueven y el fundamento de nuestro trabajo”, explicó el Secretario Ejecutivo de la fundación, Claudio Lerma.

En tanto, el Ministro Roberto Contreras señaló que “con el Plan de Difusión abordamos diferentes temas; entendimos que era importante tratar el ciberacoso porque existe gran desconocimiento respecto a qué es y cuál es la legislación que reprime estos actos, además de generar actitudes dentro de los establecimientos educacionales (directiva, profesores y alumnos) para realizar acciones que eviten el daño”.

“Esta es la segunda actividad en que la Corte de Apelaciones de San Miguel invita a Fundación Tecnología Responsable a participar como expertos en la materia, esperamos seguir siendo parte de estas y otras actividades que permitan ir generando el cambio necesario para que a futuro tengamos ciudadanos digitales responsables” concluyó el Secretario Ejecutivo.

Figuras ilustres se unen a la lucha contra el Ciberacoso.

El mítico Beatle y la actriz Emma Stone trabajan en conjunto en esta iniciativa contra el acoso escolar.

#WhoCaresIDo es el hashtag y nombre de la canción de Paul McCartney utilizada en esta campaña para prevenir el acoso (bullying) y la negatividad, situaciones que están generando alerta en todo el mundo.
El vídeo de la canción, que cuenta con la participación de la ganadora del Oscar, Emma Stone, se realizó con el apoyo de Creative Visions, organización que también lanzó el sitio web específico para la campaña #WhoCaresIDo.

La canción, que está incluida en el último disco lanzado por Sir Paul, habla acerca de las agresiones que vivimos hoy en día en nuestra sociedad pero hace incapié en no darle importancia a las cosas negativas que nos dicen o nos hacen y nos invita a no olvidar que tenemos gente a la que le importamos y se preocupa por nosotros.

No ocultemos el amor que tenemos dentro, sigamos el consejo y ¡no olvidemos nuestro paraguas!
Don’t forget your umbrella!!